, , ,

“Mujer” no se escribe siempre igual.

A mí me gusta ser MUJER.

Porque de pequeña, podía salir a jugar a la calle con mis amiguitos, a las traes, a bote pateado, a los patines, bici, y a las escondidas. Me llamaban a merendar con un grito gigante para que sí yo no escuchaba, entonces por lo menos, la colonia completa se enterara.🎶

Mi primer novio del género platónico fue “Javiercito” en los tiempos del kindergarten, seguro que la mayoría de las veces yo tomé la iniciativa para plantarle un beso al pequeño y a otros atolondrados.❤️

También pude decidir que quería ser, me gustó estudiar en la universidad, mas aún me gustó ponerme una mochila en la espalda y viajar durante tres meses por lugares desconocidos en una época donde no había celulares, en un paseo sin rumbo y con un par de tenis que sellaba con una cinta de empaque por las noches para cerrarles la bocota (apertura o rajada que se había hecho por debajo, de tanto caminar) y, por donde gritaban… ya vámonos de regreso! ¡Loca desquiciada!

He podido amar sin fin, del corazón y del cuerpo. Escogí siempre a mis parejas. (Aunque ellos creen que me escogieron a mí) 😂

Trabajo, pinto y escribo lo que me da la gana. Me gusta usar labial rojo y tacones altos, también faldas cortas y bailar salsa.🌺

En lugares como Arabia Saudita y pronto Afganistán, la palabra “MUJER” se escribe distinto… Se escribe sin letras, sin sonido, sin significado, es la ausencia total de vida, voluntad y libertad.

Mujeres que visten siempre de sumisión y de lamento, mujeres de caminar lento, y de pisadas ligeras, de esas pisadas que no dejan huella, mujeres que no pueden atreverse, mujeres que no realizan esos sueños especiales.🥀

Puede ser “políticamente incorrecto” denunciar estas atrocidades en aras del respeto a otras creencias y la autodeterminación, sobretodo en estos tiempos de débiles de la verdad y pseudo bondadosos.

No intento hacer una denuncia más de un tema tan desgastado, busco definir el origen de toda esta atrocidad, aún mas allá de religión, fanatismo e ignorancia, me viene a la mente una palabra; “MIEDO” si, miedo a la fortaleza natural de la mujer, a su resistencia, a su cuerpo creador, a su amor infinito, a su inteligencia, a su intuición y sabiduría.

“A los verdugos se los reconoce siempre. Tienen cara de miedo.”

Paul Sartre.


Pd. Todo esto, mientras otros miles de mujeres recorren las calles de mi ciudad reclamando “justicia y libertad”, destruyendo monumentos históricos y golpeando a otras mujeres autollamándose “feministas”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: