Hoy, desde mi ventana pude presenciar un baile de tabiques, concreto, escaleras y edificios.
Por un instante me pareció estar siendo testigo de uno más, de esos eventos comunitarios enternecedores donde todos los vecinos se coordinan para brindar un espectáculo de balcones y ventanas, y al unísono cantan, bailan y se dan ánimo en éste “los tiempos del Covid19”.
Nunca pensé que las cosas también tuvieran sus corazoncitos escondidos y a veces quieren ser parte de los hombres, sus alegrías, y sus tristezas.
El vals de esta mañana “Alejandra” , es de un compositor mexicano con un gran talento como tantos, el mazatleco Enrique Mora Andrade . Mi madre que es cultivada en ese tipo de música y otras “bellas artes” lo reconoció de inmediato.
Fue tanta la emoción que se sentía en las calles, que sin importar la pandemia, todos salimos a ver el espectáculo, algunos dejaron escapar un par de lágrimas y sollozos. los árboles y postes también se contagiaron de entusiasmo y se unieron al evento!
Lo único que no me gustó, fue que la mayoría olvidamos vestirnos A doc para tan especial ocasión (una lamentable falta de respeto).
Yo salí con una camiseta larga y mis pantuflas al revés. Pero otros estaban peor, así que no le di importancia. Fue hasta que terminó el baile que finalmente, puede sentir un poco de vergüenza.
Una vecina, regresó corriendo por su perrita que había olvidado en casa y ladraba furiosa (y con mucha razón).
Después, me enteré que la cosa comenzó en Oaxaca y que en el inmesurable entusiasmo se salió de control y algunos edificios sufrieron daños pequeños y algunas personas también.
Es posible, que quede restringido el uso de vías públicas para este tipo de eventos. 😥
Pasando a otro tema, lo de la pandemia está cobrando una cuota muy alta, ya nos sentimos desgastados y los ánimos decaen.
Si hay algo que debo reconocer positivo en estos meses, es que estoy aprendiendo a estar sola.
Nunca lo había estado, he vivido en matrimonio desde muy chica y me daba mucha angustia sentirme sola.
Lo estoy superando poco a poco y me está gustando mi paz y mi “mimisma“.
Una “mimisma” que no había tenido la paciencia de escuchar y darle atención.
Entonces, comencé a escribir, algo que desde niña disfrutaba, pero que la vida y las hazañas de esta alma y cuerpo inquietos, en ocasiones poseídos por el espíritu de mi abuela traviesa, aunado con un toque de música, vino, labios de rojo, tacones, amores y decepciones! todo este cauce de locura que corre, ya cada día más lento. No me permitían conocer.
Hoy siento la paz en esta soledad y he podido escuchar esta “mimisma” que comparto con mis seres queridos, y dejo como testimonio a mis grandes amores; Alejandro y Regina.
Postdata.
Tengo un vestido que se mete en un segundo por la cabeza, en el perchero de la entrada, por sí acaso debo salir corriendo de nuevo.
AG
8 responde a “Un vals. Desde mi ventana”
Excelente! No hay nada mejor que aprender a estar a gusto consigo mismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto! Absolutamente
Me gustaMe gusta
Sabia que tenías talento para narrar y cada vez que tienes una historia que contarme con detalles mi mente vuela , pero ahora tus historias escritas y con música no tiene comparación !
Lo he disfrutando mucho,
Anoche soñé con esta palabra “ Jubílate de la Soledad “ un buen título para lo que se está viviendo en estos tiempos de Pandemia …y para muchos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que linda!!! Gracias
Me gustaMe gusta
Hermosas letras, tan llenas de pasión y vida. Me encantan. Bien hecho Adriana. 🌷🦋🙏
Me gustaMe gusta
Gracias!!!! Siempre me animas!!!!🎶
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sabia que tenías talento para narrar y cada vez que tienes una historia que contarme con detalles mi mente vuela , pero ahora tus historias escritas y con música no tiene comparación !
Lo he disfrutando mucho,
Anoche soñé con esta palabra “ Jubílate de la Soledad “ un buen título para lo que se está viviendo en estos tiempos de Pandemia …y para muchos
Me gustaMe gusta
Gracias. Rosita linda
Me gustaMe gusta